El viernes, día 28 de octubre, los de 1º y 2º de Primaria de la escuela, hicimos una excursión para conocer mejor la naturaleza que nos rodea.


A primera hora de la mañana marchamos con autocar hasta el Mirador del Pantano de Sta. Ana. Al llegar, nos esperaban Mercedes y José Luis que nos dieron la bienvenida y nos explicaron las diferentes actividades que haríamos durante el día.


Después de explicarnos dónde nos encontrábamos y explicarnos lo que era un pantano, nos dirigimos hacia el Aula de la Naturaleza RamónVives. Durante el camino, Merce nos explicó algunas plantas aromáticas y cogió romero para el taller.



Al llegar, lo primero que hicimos fue coger fuerzas para llevar a término todas las actividades que nos esperaban. Abrimos las mochilas y desayunamos llenando nuestras tripas, que ya protestaban.

A continuación entramos en el aula. Merce nos enseñó los animales que forman la fauna autóctona de nuestra comarca. Nos iba diciendo el nombre de cada animal, sus características y algunas anécdotas. Para acabar, nos contó la historia del cuco y como se aprovecha de las demás aves. Alucinante.






Después estuvimos viendo por el telescopio, una jineta que estaba escondida entre los arbustos del bosque. ¡Pero al Grúfalo no lo vimos!
También observamos en los microscopios algunos insectos.

Una vez habíamos observado y mirado todo, entramos otra vez en el aula, para elaborar el alcohol medicinal de romero y llevarnos una botellita cada uno a casa. Así cuando nos caigamos, nos curaremos enseguida.
Después de hacer hambre con tanta actividad nos comimos el almuerzo un un pis-pas y estuvimos jugando, subiendo y bajando por los terraplenes y buscando al Grúfalo infructuosamente.


A las dos y media empezamos nuestra ruta de bajada hasta el pie de la presa. Pasamos por el puente donde se reúnen las hadas y vimos la lluvia de otoño al caer las hojas multicolores.



A las tres subimos al autocar que nos esperaba al pie de la presa y regresamos a la escuela, donde las madres del AMPA nos esperaban para repartimos las castañas.
¡Un día redondo!!
¡Hasta la próxima excursión!